OTRA PELOTA- Esta obra esta dedicada a otro tipo de deporte, pero creo que también es importante invitar a los niños a que en las vacaciones busquen algúna forma creativa de invertir su tiempo.
Lo más importante es que aqui se juntaron dos diciplinas fundamentales para el desarrollo adecuado del cuerpo y (del cerebro), el deporte y el arte.
"Hay que ponerse en movimiento".

"FELICIDADES a ESPAÑA".
Es por eso que al analizar bien todos los sucesos, tenemos que aceptar que nos falta mucho para lograr futbolísticamente, y en todos los demás aspectos, como:
ECONOMÍA,JUSTICIA, EDUCACIÓN, CULTURA, ARTES, SALUD, EQUIDAD DE GÉNERO, etc.
Y digo esto porque es muy lamentable y UNA VERGÚENZA, que por perder un partido, se agreda a alguien como pretexto; y en especial, A UNA MUJER, no la conozco ni tampoco al señor que la agredió, pero creo que todos los mexicanos devemos lamentar tán TRISTE SUCESO.
Todas las mujeres somos madres, hijas, amigas, conocidas o seguidoras de alguno de los partipantes de tales eventos, y por ello creo que nuestra paricipación, deve ser respetada, espero que para el siguiente evento mundialista, no importando cuantos partidos nos toque jugar, seámos más coherentes y civilizados; porque olvidar que el deporte es el substituto de la violencia, es cuestión no sólo de buen gusto y cultura; sino un símbolo de civilidad y progreso.

Sólo es cuestión de tiempo, y de cada uno de nosotros depende "CUANDO TRIUNFAMOS", echarle ganas para la próxima y mañana, volver a la realidad y...¡SEGUIR ADELANTE! porque ¡MÉXICO, ES MUCHO MÁS ...QUE UN PARTIDO!
EL FUTBOL- Es un deporte y precisamente por eso, debe ser visto y practicado de maner a PACÍFICA. Debe unir pueblos y seres inteligentes, capaces de distinguir entre una conmpetencia amistósa y una contienda desleal, cargada de violencia.
Por su naturaleza es un juego trival, capáz de encender pasiones y hacer fluhir la adrenalina a su más alto nivel, pero no deve ser pretexto para generar desorden y LOCURA COLECTIVA, por mi parte deceo que todos se diviertan pero que sigamos siendo el pueblo que inventó la OLA y que por pacífico y amable todo el mundo quiere conocer.

El juego de pelota o TLAXCO, se jugaba en regiones tán diferentes como el Altipláno o la zona Maya. Pero su caracter ritual y ceremonial, hacía de el un acto de vida-muerte y se jugaba con una pelota de fuego que representaba, el recorrido del SOL, (dios creador de todo) a través del UNIVERSO.